Las mejores ideas para crear y construir estanterías y estantes con palets súper baratas
¿Qué tiene de bueno crear tu propia estantería con palets?
1- Alimenta tu ego (el lado bueno): Siempre he pensado que hacer las cosas con tus propias manos da una satisfacción permanente. No como la de comprar, que habitualmente se va en un par de horas o de días.
2- Un palet es muy versátil: Siempre podrás reconvertirlo en mesa, en sofá o incluso en somier.
3- Si no lo reciclas tú, lo reciclará otro: todo el mundo conoce a alguien que conoce a alguien que busca uno (varios) palet. El día que te canses, solo tendrás que mandar un whats a todos tus grupos, y los colocas en 2 días.
Crea un rincón de lectura en tu salón montando una estantería de palets
¿Por qué un rincón de lectura?
No no es porque los lectores vivan mil vidas, que también.
Es porque cuando alguien lee, se nota: En su manera de expresarse, en su forma de escribir, en su cultura, en su empatía y en su manera de escribir.
Un rincón de lectura la fomenta: si tienes TU rincón, será mucho ás fácil que encuentres el momento. Está bien leer en la cama, pero te perderás gran parte de la esencia de la historia en el momento en que empieces a dormirte.
¿Cómo crear una estantería con palets?
Pues fácil:
- Los pintas o barnizas del color que te guste (y los dejas secar)
- Colocas los palets en la posición que quieras: Vertical u horizonal.
- Alineas todos los que vayas a usar.
- Los anclas a la pared con unos clavos o lo que sea si quieres garantizar la estabilidad (si tienes niños, por ejmplo es una buena idea).
- Los llenas de libros y plantas como los de las fotos más anchas para darles un aire de ligereza y de naturaleza.
*Las plantas naturales insipiran mucho, te ayudan a concentrarte e inspirarte, y purifican el aire.
*Un tope va bien para que no se te cuelen cosas por los huecos que no vaya a tapar con objetos: puedes usar red de palomar que queda muy mona. (Este es el más vendido)
*Hay quien los tapa con mantelitos de tela, que también queda bien o con tablones de madera a medida, que me parece un tostón pero aún queda mejor.
Monta una estantería zapatero con perchero incluído para tu pasillo, entrada o recibidor.
Mira, esto es lo que han hecho en la foto:
1- Han cortado un palet por la mitad con una sierra eléctrica.
2- Han lijado la parte cortada para evitar astillas.
3- Han puesto una mitad encima de la otra, et voillà: Mueble zapatero + banqueta incluída.
Ponle un par de almohadones al banquito para hacerlo más acogedor.
Crea una especie de jadín vertical o una estantería para plantas
Mézclala con libros, y te quedará la estantería más bonita del mundo.
*OJO: Cuidado con regar plantas y mojar libros. A ver cómo te montas el sistema de riego.
Aunque siempre puedes poner plantas artificales. No soy nada fan pero oye, hay que respetar la comodidad que cada uno quiera dar a su vida.
A mí es que regar me calma, me despeja y sobre todo: extrae ideas de mi cabeza que llevo días buscando. (Como la ducha).
Me gusta cuidar.
Crea un conjunto de estantes flotantes para la cocina, para el balcón, para el salón...
Incluso para el baño: exponer toallas, jabones, etc.
Ya sabes: consige unasierra eléctrica que te divida los palets en un plis, los pinta so barnizas si te gusta así, y los colocas. Sin más.
¡La solución a la falta de espacio para teletrabajar! Crea tu propia estantería + tablero escritorio todo en uno
Este es un poco más complicado y tienes que garantizar que el plaet está realmente bien anclado en la pared porque soportará bastante peso.
1- Necesitarás 1 palet y un tablero de madera natural del mismo todo si no vas a pontarlo (A mí me suele gustar pintarlos porque los palets son elementos pesados y ocupan visualmente)
2- Necesitas 2 bisagras, 2 cadenitas o cuerdas, buenos clavos y una sierra eléctrica si no quieres pegarte la paliza.
3- Corta de un tablón u otro palet 2 tablas del tamaño del huevo que te permita el palet para crear los estantes.
4- Clávalos (Hasta aquí la estantería)
5- Coloca las bisagras y el tablón que te hará de tablero de escritorio y engancha las cuerdas o las cadenas con clavos de los que tienen agujero (soy muy mala con el bricolenguaje).
7- Cuélgalo todo con ayuda porque los palets pesan lo suyo.
Las mejores ideas para crear y construir estanterías y estantes con palets súper baratas
¿Qué tiene de bueno crear tu propia estantería con palets?
1- Alimenta tu ego (el lado bueno): Siempre he pensado que hacer las cosas con tus propias manos da una satisfacción permanente. No como la de comprar, que habitualmente se va en un par de horas o de días.
2- Un palet es muy versátil: Siempre podrás reconvertirlo en mesa, en sofá o incluso en somier.
3- Si no lo reciclas tú, lo reciclará otro: todo el mundo conoce a alguien que conoce a alguien que busca uno (varios) palet. El día que te canses, solo tendrás que mandar un whats a todos tus grupos, y los colocas en 2 días.
Cómo montar una mesa escritorio con cajas de madera de frutas ¡Top ideas!
*Click en la foto para ver el precio del pack de 4 cajas
*Ventajas:
- Son baratísimas para lo que hay por ahí.
- Es como una estantería modular.
- Si te cansas las puedes usar para organizar en los estantes de cualquier armario, por ejemplo.
- Son cajas grandes y muy fuertes y resistentes
*Inconvenientes:
- Viene la madera al natural y sin tratar (hay que lijar y proteger)
- Son de segunda mano.
- Para limpiarlas bien hace falta aspirador y un trapo húmedo.
¿Pasos para montar la estantería – escritorio?
Sencillísimo:
Necesitas 12 cajas de frutas de madera (puedes conseguirlas aquí) y un tablero de madera.
Utilizas 4 cajas a un lado y 4 a otro que te hagan de sorporte para todo el tablero y ya está: sin clavos y sin nada: tus cajas y tu tablero.
En las cajas puedes meter archivadores, papeles y libros que puedas necesitar durante tu trabajo, e incluso un altavoz o una impresora pequeñita.
Si quieres un truco, en la foto queda muy bien, pero para que sean más fáciles de limpiar puedes poner las dos cajas de detrás con el lado abierto también hacia el lateral (en forma de L con el hueco de la caja hacia afuera) y así puedes usar más espacio de almacenamiento.
Estanterías de pared con cajas de fruta rústicas: Monta una estantería modular con un toque natural por muy poco dinero.
*Click en la foto para ver las cajas.
*Ventajas:
- Son las MÁS baratas (menos de 10€ por caja).
- Es como una estantería modular.
- Si te cansas las puedes usar para organizar en los estantes de cualquier armario, por ejemplo.
- Vienen tratadas y listas para poner
*Inconvenientes:
- Son menos resistentes que una verdadera caja de frutas
- Son de segunda mano.
- Para limpiarlas bien hace falta aspirador y un trapo húmedo.
¿Pasos para montar una estantería de pared?
Te vas a reir:
Coloca las que necesites en la disposición que te vaya bien una encima de la otra y YA ESTÁ.
Como mucho puedes anclarlas todas o ninguna o solo las de arriba a la pared, si te da miedo que se caiga. Pero ya te digo que no se caerá.
Estanterías de pared modulares con cajas de fruta blancas o de colores: Monta una estantería estilo shabby chic en menos de 5 minutos y cambiala a tu gusto cada semana si te apetece
*Click en la foto para ver las cajas.
*Ventajas:
- Es como una estantería modular.
- Si te cansas las puedes usar para organizar en los estantes de cualquier armario, por ejemplo.
- Vienen tratadas y listas para poner en colores y acabados chulísimos.
- También te irán genial en el exterior, si las vas cuidando
*Inconvenientes:
- Son menos resistentes que una verdadera caja de frutas
- Son algo más caras que las que vienen al natural pero por muy poco.
¿Pasos para montar una estantería para separar ambientes modular con cajas de fruta?
Lo escribo por si acaso, pero es evidente:
Coloca las que necesites en la disposición que te vaya bien una encima de la otra y YA ESTÁ.
Como mucho puedes pegarlas con cola o anclarlas unas a otra con clavos si te miedo qeu alguien le dé un golpe y se caiga.
En este caso te recomiendo atarlas con bridas transparentes para poder cambiarlas a tu gusto cuando te canses de cómo se ve.
Estanterías- consolas en la entrada de tu casa con una antigua contraventana y 4 cajas de fruta de madera: Todo decapé para conseguir un estilo elegante y vintage
*Click en la foto para ver las cajas.
*Ventajas:
- Ya las conoces
- Estas son ULTRABARATAS y monísimas
*Inconvenientes:
- No he visto ninguno con respecto a las demás.
*Cómo montar el mueble con estantería de la foto:
1- Coloca las cajas una encima de otra como en la foto.
2- Consigue unas contraventanas como estas para ponerles encima (pintalas y decapalas un poco primero para darles el mismo efecto (Lo tienes hecho en 30 minutos + lo que tarde en secar la pintura.
Estanterías- consolas en la entrada de tu casa con una antigua contraventana y 4 cajas de fruta de madera: Todo decapé para conseguir un estilo elegante y vintage
*Click en la foto para ver las cajas.
Comprar cajas o palets para montar estanterías separadoras o de pared : la solución de almacenaje práctica, estética y terapéutica
Cuando decides comprar una estantería o una librería, tienes 2 opciones:
Comprarla para decorar y recibir un soplo de alegría cuando la miras, o comprarla para «almacenar»
No soy muy fan de la palabra «almacenar». Una biblioteca llena de libros te hará parecer interesante —ojo, «parecer», pero no garantiza nada—, pero podría ser un absurdo tenerla abarrotada de libros que han pasado por tu vida sin pena ni gloria. Simplemente por estar ahí, lo único que hace es ocupar espacio que te recuerdo que pagas a precio de oro (ya sea en ibis o en alquileres).
Una librería, estantería o una biblioteca está ahí para recordarte que tu vida es chula: fotos con recuerdos bonitos, libros que te han ayudado o que te gustaría releer o dejar, recuerdos de familia o de viajes. Objetos a los que, en definitiva, les tienes cariño y te arrancan una sonrisa de la cara cuando te paras a observarlos.
Si a todo esto le añades que la estantería la montas tú (como la que tengo yo en mi casa desde el año 2015, que ya ha pasado por 3 pisos en formas completamente distintas, verás que todo el mundo te la alaba y te pregunta por ella. «¿Y cómo la has hecho?» «¿Y dónde has conseguido las cajas?» ¿Y te ha costado mucho?» Y así. Es una historia que me gusta contar y explicar.
Y sobre todo me encanta la versatilidad que puede darte el hecho de montarte tu estantería con cajas.
La idea de los palets también me gusta: en una casa de retiros, montamos el «chill out» con palets y en mi casa una stand-up desk para teletrabajar con ellos. Las estanterías llevan algo más de trabajo, pero no descarto poner un palet pintadito a modo de zapatero en el pasillo.
¡Si buscas otro tipo de muebles en madera natural, ¡aquí tienes lo mejorcito del mercado online!
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NOSOTROS?
⇒ ¡Síguenos! ⇐